Fijo
53 2 521829

Celular
+56 9 8204 7578  |  +56 9 9777 9573

Mesa Central
(+56) 2522662

Reservar Horas
(+56) 2522662

Terapia del dolor – Ozonoterapia

La especialidad de Terapia del Dolor se centra en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico y agudo, utilizando diversas técnicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Centro Médico Vida Plena, ofrecemos Ozonoterapia como una opción innovadora y efectiva para el manejo del dolor, aprovechando las propiedades terapéuticas del ozono para aliviar el dolor y promover la curación.

Nuestros servicios

En Centro Médico Vida Plena, ofrecemos una serie de servicios especializados, tales como:

  • Consultas de terapia del dolor: Evaluaciones detalladas para desarrollar planes de tratamiento personalizados.
  • Ozonoterapia: Aplicación de ozono médico para reducir el dolor y mejorar la función.
  • Terapias complementarias: Como fisioterapia y técnicas de relajación para apoyar el manejo del dolor.
  • Asesoramiento en estilo de vida: Consejos sobre ejercicio, nutrición y manejo del estrés para mejorar el bienestar general.

Nuestros Profesionales

Roberto Orozco Sánchez

Médico Anestesiólogo - Terapia del Dolor

¿Qué abarca la terapia del dolor - ozonoterapia?

Esta especialidad cubre una amplia gama de áreas, incluyendo:

  • Evaluación y diagnóstico del dolor: Identificación de las causas subyacentes del dolor crónico y agudo.
  • Ozonoterapia: Uso de ozono médico para tratar diversas condiciones dolorosas, mejorando la oxigenación y reduciendo la inflamación.
  • Manejo integral del dolor: Combinación de técnicas para abordar el dolor desde múltiples ángulos.
  • Educación y apoyo al paciente: Asesoramiento sobre estrategias de manejo del dolor y autocuidado.

Factores de riesgo

Existen varios factores que pueden influir en la experiencia del dolor, tales como:

  • Lesiones previas: Que pueden dejar secuelas dolorosas.
  • Enfermedades crónicas: Como artritis, fibromialgia o neuropatías.
  • Estilo de vida sedentario: Que puede contribuir a la rigidez y el dolor muscular.
  • Estrés y tensión emocional: Que pueden exacerbar la percepción del dolor

Señales de Alerta y Síntomas

Es importante estar atento a los síntomas que pueden indicar problemas de dolor crónico, tales como:

  • Dolor persistente: Que no mejora con tratamientos convencionales.
  • Inflamación o rigidez: Que limita la movilidad y afecta la calidad de vida.
  • Sensación de ardor o pinchazos: Que puede indicar daño nervioso.
  • Fatiga crónica: Asociada con el manejo constante del dolor.